REINO UNIDO

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte,2 de manera abreviada Reino Unido (en inglés, United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland, de manera abreviada United Kingdom, UK o Britain),1 es un Estado soberano miembro de la Unión Europea y ubicado al noroeste de la Europa Continental. Su territorio está formado geográficamente por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes. Irlanda del Norte es la única parte del país con una frontera terrestre, que la separa de la República de Irlanda. Aparte de esta frontera, está rodeado al norte y al oeste por el océano Atlántico, al este por el Mar del Norte, al sur por el Canal de la Mancha y al oeste por el Mar de Irlanda.

El Reino Unido es un Estado unitario comprendido por cuatro países constituyentes: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte,8 y es gobernado por un sistema parlamentario con sede de gobierno en Londres, la capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente.

A su vez, es una monarquía parlamentaria con Isabel II como jefa de Estado. Las Dependencias de la Corona de las Islas del Canal y la Isla de Man no forman parte del país, pero sí se integran en una unión personal con él.9 Reino Unido tiene catorce Territorios de Ultramar, todos ellos vestigios de lo que fue el Imperio británico, que en su cúspide territorial llegó a abarcar cerca de una cuarta parte de la superficie terrestre. Isabel II continúa estando a la cabeza de la Mancomunidad de Naciones y siendo jefe de Estado de cada uno de los Reinos de la Mancomunidad.

Es un país desarrollado y por el volumen neto de su producto interno bruto es considerado como la sexta economía a nivel mundial. Fue el primer país industrializado del mundo10 y la principal potencia mundial durante el siglo XIX y el comienzo del siglo XX,11 (1815-1945), pero el costo económico de las dos guerras mundiales y el declive de su imperio en la segunda parte del siglo XX disminuyeron su papel en las relaciones internacionales.

Sin embargo, aún mantiene una significativa influencia económica, cultural, militar y política y es una potencia nuclear. Es un Estado miembro de la Unión Europea, uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con derecho a veto, miembro del G8, la OTAN, la OCDE, la Mancomunidad de Naciones y la Common Travel Area.

Artículo principal: geografía del Reino Unido



El área total del Reino Unido es de aproximadamente 243.610 km²3 que comprenden la isla de Gran Bretaña y la parte nororiental de la isla de Irlanda (Irlanda del Norte) y otras islas más pequeñas.3 El país se encuentra entre el océano Atlántico y el mar del Norte, a 35 kilómetros de la costa noroeste de Francia, de la que se encuentra separado por el canal de la Mancha.3

Gran Bretaña se ubica entre las latitudes 49° y 59° N (las islas Shetland se extienden casi a los 61° N) y las longitudes 8° O a 2° E. El observatorio de Greenwich, en Londres, es el punto de definición para el meridiano de Greenwich. Cuando se mide directamente de norte a sur, Gran Bretaña mide poco más de 1.100 kilómetros de longitud y poco menos de 500 kilómetros en su parte más ancha. Sin embargo, la mayor distancia entre dos puntos en la isla es de 1.350 kilómetros entre el final de la tierra en Cornualles (cerca de Penzance) y John o' Groats en Caithness (cerca de Thurso). Irlanda del Norte comparte una frontera de tierra de 360 km con la República de Irlanda.3

Inglaterra acapara poco más de la mitad de la superficie total del Reino Unido, ocupando 130.410 kilómetros cuadrados. La mayor parte del país consiste de tierras bajas, con un poco de terreno montañoso en la zona noroeste, donde se encuentra la línea de Tees-Exe, entre las montañas de Cumbria y los montes Peninos. La montaña más alta de la región es Scafell Pike (978 msnm) y se ubica dentro de esta zona. Los principales ríos y estuarios de Inglaterra son el Támesis, el Severn y el Humber.
Escocia representa menos de un tercio del área total del Reino Unido, cubriendo 78.772 kilómetros cuadrados;82 esta cifra incluye las casi ochocientos islas,83 que en su mayoría se encuentran al oeste y al norte de Gran Bretaña, destacando las Hébridas, las islas Orcadas y las islas Shetland. La topografía de Escocia se distingue por la falla de las Highlands, que atraviesa el territorio escocés de Helensburgh a Stonehaven. La falla separa las dos principales regiones escocesas: las tierras altas del norte y oeste y las tierras bajas del sur y este.

La región montañosa contiene la mayoría de las montañas de Escocia, incluyendo el Ben Nevis, que con sus 1.343 msnm, es el punto más alto en las islas Británicas.84 Las tierras bajas, especialmente la franja estrecha de tierra entre el fiordo de Clyde y el fiordo de Forth conocida como el "Cinturón Central", son más planas y en ellas se encuentra la mayoría de las comunidades escocesas, incluyendo Glasgow, la ciudad más grande de la región, y Edimburgo, la capital y centro político del país.

El territorio de Gales ocupa menos de una décima parte del total del área del Reino Unido, cubriendo sólo 20.758 kilómetros cuadrados. Gales es principalmente montañoso, aunque la zona sur es menos montañosa que el norte y el centro. Es por eso que las principales zonas industriales están en Gales del Sur, formadas por las ciudades costeras de Cardiff, Swansea y Newport. Las montañas más altas son las Snowdonia, donde se encuentra el pico más alto de la región: el Snowdon con 1.085 msnm. Las catorce (o quince) montañas más altas de Gales sobrepasan los 914,4 metros (3.000 ft) y se conocen comúnmente como las "Gales 3000's".85 Hay varias islas que se extienden delante de los más de 1.200 km de costa, la más grande de ellas es Anglesey (Ynys Môn), ubicada al noroeste del país.

Irlanda del Norte acapara sólo 14.160 kilómetros cuadrados y es en su mayoría montañoso. El pico más alto de esta región es el Slieve Donard con 849 msnm, localizado en los montes de Mourne. En Irlanda del Norte se encuentra el Lough Neagh, que con sus cerca de 388 kilómetros cuadrados, es el cuerpo de agua más grande en el Reino Unido.86

Clima

Artículo principal: clima del Reino Unido

El Reino Unido tiene un clima templado y clima oceánico con abundantes lluvias todo el año.3 La temperatura varía con las estaciones, pero rara vez cae por debajo de -10 °C, o se eleva por encima de los 35 °C. El viento predominante proviene del suroeste, trayendo consigo el clima húmedo y cálido desde el océano Atlántico.3 

La parte oriental se encuentra más protegida de este viento y por lo tanto tiene un clima más seco. Las corrientes atlánticas, calentadas por la corriente del Golfo, hacen que los inviernos no sean tan severos, especialmente en el oeste, donde los inviernos son húmedos. Los veranos son más cálidos en el sureste de Inglaterra, siendo la parte más cercana al continente europeo, y más frescos conforme se avanza hacia el norte. Las nevadas ocurren durante el invierno y la primavera, aunque las nevadas intensas rara vez caen en las tierras bajas.

Flora y fauna

Artículo principal: Fauna de Gran Bretaña


En la mayoría de Gran Bretaña hay un clima templado que recibe altos niveles de precipitaciones y niveles medios de insolación. Hacia el norte, el clima se hace más frío y los bosques de coníferas sustituyen en gran medida a las especies caducifolias de los bosques del sur.

Hay algunas variaciones en el clima británico, con algunas áreas con condiciones subárticas tal como ocurre en las Tierras Altas de Escocia y Teesdale, e incluso subtropical en las islas Sorlingas Los cambios estacionales que se producen en todo el archipiélago condicionan a las plantas que deben hacer frente a los cambios en los niveles de luz solar, precipitación y temperatura, así como el riesgo de nieve y las heladas durante el invierno.

Dentro de la isla existen varios ecosistemas como los bosques templados, pantanos, marismas, etc. El roble, el olmo, el haya, el fresno, el pino y el abedul son algunos de los árboles más comunes dentro de los bosques británicos.88 Anteriormente, las islas Británicas se encontraban repletas de bosques de árboles caducifolios y coníferas, pero para la década de 2000, solamente cerca del 10% del territorio nacional se encontraba cubierto por bosques, concentrándose en el noreste de Escocia y en el sureste de Inglaterra, debido en gran parte a la tala descontrolada y al crecimiento urbano.89 El área que rodea a las zonas urbanas está cubierta principalmente por pastos y plantas con flores88

La isla de Gran Bretaña, junto con el resto del archipiélago conocido como el Islas Británicas alberga una fauna típiaca de clima templado oceánico, poco diversa si se compara a nivel mundial y similar a la de otros países de Europa del Norte.

Entre los mamíferos que más abundan en el país se incluyen los zorros, conejos, ciervos, erizos, ratones, comadrejas y musarañas.88 Como otras islas ubicadas en latitudes similares, son escasos los ejemplares de reptiles y anfibios.90 En todo el territorio nacional se han descubierto más de 21.000 especies de insectos y cerca de 230 especies de aves, algunas de las cuales están amenazadas por la caza y la destrucción de su hábitat.88 

Los principales ríos británicos, como el río Támesis, son la principal fuente de agua para la fauna de los ecosistemas locales, a la vez de que son el hábitat de varias especies de peces y aves acuáticas.91
La biodiversidad disminuyó severamente durante la última glaciación, y en poco tiempo (en términos geológicos) se separó del continente por la formación del Canal de la Mancha.
El hombre ha perseguido a las especies de mayor tamaño que interferían con sus actividades (el lobo,92 el oso pardo y el jabalí)hasta provocar su extinción en la isla, aunque por supuesto siguen existiendo las formas domesticadas como el perro y el cerdo. El jabalí se volvió a introducir posteriormente.93

Desde mediados del siglo XVIII, Gran Bretaña ha sufrido una gran industrialización y aumento de urbanización. Un estudio de DEFRA publicado en 2006 sugirió que 100 especies de animales se han extinguido en el Reino Unido durante el siglo XX, lo que supone cerca de 100 veces la tasa de extinción de fondo.94 

Esto ha tenido un gran impacto en las poblaciones de animales autóctonos, particularmente en los paseriformes, siendo cada vez más escasas. La pérdida de hábitat ha afectado principalmente a las especies de mamíferos de mayor tamaño. Sin embargo, algunas especies han adaptado al entorno urbano en expansión, en particular el zorro, la rata, y otros animales como la paloma torcaz.

Economía

Artículo principal: Economía del Reino Unido


La economía del Reino Unido se compone (en orden descendente de tamaño) de las economías de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Basado en las tasas de cambio del mercado, el Reino Unido es la sexta economía más grande del mundo y la tercera más grande en Europa después de Alemania y Francia.96
La Revolución Industrial se inició en el Reino Unido, en un proceso donde se dio una gran concentración de las industrias pesadas en todo el país, como la construcción naval, la extracción del carbón, la producción de acero y la industria textil. La extensión del Imperio creó un mercado exterior enorme para los productos británicos, permitiendo que la nación dominara el comercio internacional en el siglo XIX. Más tarde, como le sucedió a otras economías industrializadas, junto con el declive económico después de las dos guerras mundiales, el Reino Unido comenzó a perder su ventaja competitiva y la industria pesada disminuyó. Aunque la fabricación sigue siendo una parte importante de la economía, en 2003 sólo representaba una sexta parte de los ingresos del país.97

La industria automovilística es una parte importante del sector manufacturero, aunque ha disminuido con el colapso del MG Rover Group y actualmente la mayor parte de la industria es propiedad extranjera. La producción de aviones civiles y de defensa es liderada por BAE Systems, el mayor contratista de defensa en el mundo,98 y por la firma europea EADS, el propietario del Airbus. Rolls-Royce tiene una parte importante del mercado mundial de motores aeroespaciales. La industria química y farmacéutica son importantes en el Reino Unido, ya que las compañías británicas de GlaxoSmithKline y AstraZeneca son la segunda y sexta empresa farmacéutica más grandes del mundo, respectivamente.99

Sin embargo, durante las últimas décadas el sector terciario aumentó considerablemente y ahora produce cerca del 73% del PIB.100 El sector de servicios está dominado por los servicios financieros, especialmente bancos y aseguradoras. Esto hace a Londres el centro financiero más grande del mundo,101 ya que aquí se encuentran las sedes de la Bolsa de Londres, el London International Financial Futures and Options Exchange y el Lloyd's of London; además de ser el líder de los tres "centros de comando" de la economía mundial (junto con Nueva York y Tokio).102 

Además, cuenta con la mayor concentración de sucursales de bancos extranjeros en el mundo. En la última década, un centro financiero rival de Londres ha crecido en la zona de Docklands, donde el HSBC, el banco más grande del mundo,103 104 y el Barclays reubicaron sus sedes. Muchas empresas multinacionales que no son de propiedad británica han elegido Londres como el lugar para su sede europea o extranjera: un ejemplo es la firma estadounidense de servicios financieros Citigroup. La capital de Escocia, Edimburgo, también es uno de los grandes centros financieros de Europa105 y es la sede del Royal Bank of Scotland Group, uno de los bancos más importantes del mundo.

El turismo es muy importante para la economía británica. Con los más de 27 millones de turistas que arribaron al país en 2004, el Reino Unido está clasificado como el sexto destino turístico más importante en el mundo.106 Londres, por un margen considerable, es la ciudad más visitada en el mundo con 15,6 millones de visitantes en 2006, por delante de Bangkok (10,4 millones de visitantes) y de París (9,7 millones).107 Las industrias creativas aportaron el 7% del PIB de 2005 y crecieron a una tasa promedio anual del 6% entre 1997 y 2005.108



En julio de 2007, el Reino Unido tenía una deuda pública del 35,5% del PIB.109 Esta cifra aumentó a 56,8% del PIB en julio de 2009.110 La moneda nacional es la libra esterlina, representada con el símbolo £. El Banco de Inglaterra es el banco central, responsable de la emisión de moneda, aunque los bancos de Escocia e Irlanda del Norte tienen derecho a emitir sus propios billetes. La libra esterlina también se utiliza como moneda de reserva por otros gobiernos e instituciones y es la tercera moneda con mayor cantidad de reservas, después del dólar estadounidense y del euro.111 

El Reino Unido decidió no participar en el lanzamiento del euro como moneda, y el anterior primer ministro británico, Gordon Brown, ha descartado la adopción del euro en un futuro cercano, argumentando que la decisión de no unirse al proyecto había sido la mejor opción para el país y para Europa.112 El anterior gobierno de Tony Blair se comprometió a celebrar un referéndum público para decidir si el país realizaría las "cinco pruebas económicas". En 2005, más de la mitad de los británicos (55%) estaban en contra de la adopción del euro como moneda, mientras que sólo el 30% estaban a favor.113

El 23 de enero de 2009, cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas mostraron que la economía británica estaba oficialmente en recesión por primera vez desde 1991.114 Se informó que fue en el último trimestre del 2008 cuando la economía cayó en una recesión que fue acompañada por el creciente desempleo, el cual aumentó de 5,2% en mayo de 2008 a 7,6% en mayo de 2009. La tasa de desempleo para adultos entre 18 a 24 años, aumentó de 11,9% a 17,3% en el mismo periodo.115

La línea de pobreza relativa en el Reino Unido se define comúnmente por debajo del 60% del ingreso promedio. Entre 2007 y 2008, el 13,5 millones de personas, o sea, el 22% de la población, vivían por debajo de esta línea. Se trata de uno de los niveles de pobreza relativa más altos entre los miembros de la Unión Europea.116 Después de tomar en cuenta los costos de la vivienda, se demostró que en el mismo lapso 4 millones de niños, 31% del total, vivían en hogares que estaban por debajo de la línea de pobreza. Esto representa una disminución de 400.000 niños comparado con el periodo entre 1998 y 1999.117

Infraestructura

Transporte



Las principales carreteras británicas forman una red de 46.904 kilómetros, de los cuales más de 3.520 kilómetros son autopistas. Además, hay cerca de 213.750 kilómetros de caminos pavimentados.3 La red ferroviaria, con 16.116 kilómetros en Gran Bretaña y 303 kilómetros en Irlanda del Norte,3 diariamente transporta más de 18.000 trenes de pasajeros y 1.000 trenes de mercancías. Las redes ferroviarias urbanas están bien desarrolladas en Londres y otras ciudades importantes.

Llegaron a existir más de 48.000 km de vías férreas en todo el país, sin embargo, la mayoría se redujo entre 1955 y 1975, en gran parte después de un informe del asesor de gobierno Richard Beeching a mediados de la década de 1960 (conocido como el hacha de Beeching). Actualmente se consideran nuevos planes para construir nuevas líneas de alta velocidad para el año 2025.118



La Agencia de Carreteras es la agencia ejecutiva responsable de los caminos y autopistas en Inglaterra, aparte de la empresa privada M6 Toll.121 El Departamento de Transporte afirma que la congestión vehicular es uno de los más graves problemas en materia de transporte y que si no se controla, para el año 2025 podría costarle a Inglaterra más de 22.000 millones de libras esterlinas.122 De acuerdo con el Reporte Eddington de 2006 realizado por el gobierno inglés, la congestión está en peligro de perjudicar la economía, a menos que se contrarreste con el cobro de peajes y la expansión de la red de transporte.123 124

Las vías y medios de transporte de Escocia son responsabilidad del Departamento de Transportes del gobierno local, siendo Transportes Escocia la agencia gubernamental encargada del mantenimiento de las carreteras y redes ferroviarias del país.125 

La red de ferrocarriles de Escocia tiene alrededor de 340 estaciones y 3.000 kilómetros de vías y transporta a más de 62 millones de pasajeros cada año.126 En 2008, el gobierno escocés estableció planes de inversión para los próximos 20 años, con prioridades para incluir un nuevo puente en la carretera de Forth y la electrificación de la red ferroviaria.127

El Aeropuerto de Londres-Heathrow, situado a 24 km al oeste de la capital, es el aeropuerto más concurrido del Reino Unido y tiene el mayor nivel de tráfico de pasajeros internacionales en el mundo.119 120 Asimismo, es la base de operaciones de aerolíneas como British Airways, Virgin Atlantic y bmi.128

Medios de comunicación

La televisión es el principal medio de comunicación en el Reino Unido. Las principales cadenas de carácter nacional son: BBC One, BBC Two, ITV1, Channel 4 y Five. En Gales, el S4C, Canal Cuatro Gales, reemplaza a Channel 4, transmitiendo en galés en los horarios de mayor audiencia. El resto del tiempo repite la programación de Channel 4 en inglés.



La BBC es la principal compañía emisora de carácter público del Reino Unido y la más grande y antigua emisora del planeta.130 Opera varios canales de televisión y estaciones de radio en el país y en el extranjero. El servicio de televisión internacional de la BBC, BBC World News, se retransmite en todo el mundo y el servicio de radio internacional, BBC World Service, emite en treinta y tres idiomas.

En cuanto a la radio, el principal servicio es BBC Radio que cuenta con diez estaciones nacionales, entre las que se encuentran las dos con mayor popularidad: BBC Radio 1 y BBC Radio 2; y cerca de cuarenta estaciones regionales. Además existen servicios en otros idiomas dentro de las fronteras británicas, como BBC Radio Cymru en galés y BBC Radio nan Gàidheal en gaélico escocés; algunos programas de BBC Radio Ulster son emitidos en irlandés para la población norirlandesa. Existen además cientos de estaciones privadas de carácter local.

Internet es otro de los medios de comunicación más importantes en el país, además de que ha tenido un gran aumento desde la última década, de tal modo que con 41.817.847 de usuarios, es el séptimo país con la mayor cantidad de internautas en el mundo.131 El dominio de Internet para el Reino Unido es .uk. El sitio web más popular con terminación ".uk" es la versión británica de Google, seguido por la página de la BBC.132
The Sun es el periódico de mayor circulación nacional, con 3,1 millones de ejemplares diarios, acaparando aproximadamente un cuarto del mercado.133 

Su publicación hermana, News of the World es el periódico semanal de mayor circulación, aunque generalmente se centra en historias de celebridades.134 The Daily Telegraph, un periódico de derecha, es considerado el periódico de "calidad" más vendido en el país.133 The Guardian es otro periódico de "calidad", aunque de tendencia más liberal; Financial Times es el principal diario financiero del país, caracterizado por imprimirse en hojas color salmón.

Impreso desde 1737, The News Letter de Belfast, es el periódico en inglés más antiguo aún en circulación. Uno de sus competidores norirlandeses, The Irish News, ha sido calificado como el mejor periódico regional del Reino Unido en varias ocasiones.135 Además de los periódicos, algunas publicaciones británicas cuentan con circulación internacional, entre los que destacan las revistas The Economist y Nature.

[editar] Energía



 El consumo de energía eléctrica en el país asciende a 345.800 millones de kWh anuales, siendo el 12.° país con mayor consumo de electricidad en el mundo.3 Sin embargo, produce 1,54 millones de barriles de petróleo diarios y 69,9 millones de de gas natural anuales.3 Actualmente, la mayor parte de la energía eléctrica proviene de fuentes no renovables, principalmente del carbón y petróleo. Esto ha hecho que el gobierno comience a implementar medidas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles en materia de producción de energía y se pretende que para 2020 el 40% de la electricidad provenga de fuentes de energía alternativas como la solar, la eólica y la mareomotriz.136

El Reino Unido tiene una pequeña reserva de carbón, junto con reservas importantes, pero en continua disminución, de gas natural y petróleo.137 Se han identificado unos 400 millones de toneladas de carbón en el país.138 En 2004, el consumo de carbón total (incluyendo las importaciones) fue de 61 millones de toneladas,139 permitiendo al país ser autosuficiente en carbón por apenas 6,5 años, aunque con los niveles de la extracción actual, el periodo aumenta a 20 años.138 

Una alternativa a la generación de energía eléctrica con carbón es la gasificación del carbón subterráneo (GCS). La GCS es un sistema que inyecta vapor y oxígeno dentro de un pozo, donde se extrae gas del carbón y empuja la mezcla de gases a la superficie (un método de extracción de carbón con emisiones de carbono potencialmente bajas). Tras la identificación de áreas terrestres que tienen el potencial para la GCS, las reservas de gas se calculan entre 7 mil millones y 16 mil millones de toneladas.140 Basado en el consumo de carbón actual en el país, estos volúmenes representan reservas que podrían durar entre 200 y 400 años.141

Educación




La educación en el Reino Unido es una cuestión descentralizada, ya que cada país tiene su propio sistema de educación. La educación en Inglaterra es responsabilidad de la Secretaría de Estado para los Niños, Escuelas y Familias, aunque la administración y financiación de las escuelas estatales corresponden a las autoridades locales.142 La universalidad en la educación en Inglaterra y Gales fue introducida en 1870 para la educación primaria y en 1900 para la educación secundaria.143 

Actualmente, la educación es obligatoria de los cinco a dieciséis años de edad. La mayoría de los niños son educados en escuelas del sector estatal, sólo una pequeña porción estudia en escuelas especiales, principalmente por motivos de habilidades académicas. Las escuelas del Estado que tienen permitido seleccionar a los alumnos de acuerdo a su inteligencia y habilidad académica pueden lograr resultados comparables a las escuelas privadas más selectivas: en 2006, de las diez escuelas de mejor rendimiento académico, dos eran escuelas estatales de gramática. A pesar de una caída en las cifras reales, la proporción de niños en Inglaterra que asisten a escuelas privadas ha aumentado en más de 7%.144 Sin embargo, más de la mitad de los estudiantes de las principales universidades, Cambridge y Oxford, asistió a las escuelas estatales.145 

Inglaterra tiene algunas de las mejores universidades a nivel internacional; la universidad de Cambridge, la universidad de Oxford, el Imperial College London y la University College de Londres están clasificadas dentro de las diez mejores del mundo.146 Según la TIMSS (Tendencias en el Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias), los alumnos en Inglaterra son los séptimos mejores en matemáticas y los sextos en ciencias. Los resultados sitúan a los alumnos ingleses por delante de otros países europeos, incluyendo Alemania y los países escandinavos.147

La educación en Escocia es responsabilidad de la Secretaría de Educación y Aprendizaje, con la administración y financiación de las escuelas estatales a cargo de las autoridades locales. Dos organismos públicos no departamentales tienen un papel clave en la educación escocesa: la Autoridad Escocesa de Calificaciones148 y Aprendizaje y Enseñanza de Escocia.149 La educación se volvió obligatoria en Escocia en 1496.150 

La proporción de niños que asisten a escuelas privadas es apenas del 4%, aunque ha ido aumentando lentamente en los últimos años.151 Los estudiantes escoceses que asisten a universidades de Escocia no pagan colegiaturas ni los cursos para realizar algún posgrado, ya que todas estas cuotas fueron abolidas en 2001. La aportación monetaria a las universidades por parte de los alumnos egresados fue abolida en 2008.152

La educación en Irlanda del Norte es administrada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Empleo y Aprendizaje, aunque a nivel local es responsabilidad de cinco juntas de educación, que cubren áreas geográficas determinadas. El Consejo para el Plan de Estudios, Exámenes y Evaluaciones (CCEA) es el organismo encargado de asesorar al gobierno sobre lo que debe enseñarse en las escuelas norirlandesas, el seguimiento de normas y la adjudicación de títulos.153

La Asamblea Nacional de Gales tiene la responsabilidad de la educación en este país. Un número significativo de estudiantes galeses aprende, ya sea totalmente o en gran medida, en el idioma galés; las lecciones en galés son obligatorias para todos los alumnos hasta la edad de 16 años.154 Hay planes para aumentar el número de escuelas de educación media que imparten clases en galés, como parte de la política para lograr un Gales totalmente bilingüe.

Demografía






Artículo principal: demografía del Reino Unido
Cada diez años se efectúa un censo simultáneamente en todas las regiones del Reino Unido.156 La Oficina Nacional de Estadísticas es la responsable de la recopilación de datos para Inglaterra y Gales, mientras que en Escocia e Irlanda del Norte los responsables de llevar a cabo los censos son la Oficina de Registro General y la Agencia de Estadísticas e Investigación, respectivamente.157

En el más reciente censo realizado en 2001, el total de la población del Reino Unido fue de 58.789.194 personas, la tercera más grande en la Unión Europea, la quinta más grande en la Mancomunidad y la vigésimo primera en el mundo

A mediados de 2008, se estimó que había crecido a los 61.383.000 habitantes.158 En 2008, el crecimiento natural de la población superó la migración neta como el principal contribuyente al crecimiento de la población, la primera vez que ocurre desde 1998.158 Entre 2001 y 2008, la población aumentó en una tasa media anual del 0,5%. Esto se compara con el 0,3% anual en el período de 1991 a 2001 y al 0,2% en la década de 1981 a 1991.158 Publicado en 2008, la estimación de la población de 2007 reveló que, por primera vez, el Reino Unido era hogar de más personas en edad de jubilación que de niños menores de 16 años.159

A mediados de 2008, la población de Inglaterra se estimó en 61.383.000 habitantes.158 De esta forma, Inglaterra es uno de los países más densamente poblados del mundo con 383 habitantes por kilómetro cuadrado,160 con una concentración particular en Londres y en el sureste del país.161 Las estimaciones de ese mismo periodo ponen la población de Escocia en 5,17 millones, de Gales en 2,99 millones y de Irlanda del Norte en 1,78 millones,158 con mucho menor densidad de población que Inglaterra. En comparación con los 383 habitantes ingleses por kilómetro cuadrado, las cifras correspondientes fueron 142 h/km² en Gales, 125 h/km² para Irlanda del Norte y sólo 65 h/km² para Escocia.160 Irlanda del Norte tenía la población de más rápido crecimiento en términos de porcentaje de todos los cuatro países constituyentes del Reino Unido.158

Ese mismo año, la tasa de fertilidad promedio en todo el Reino Unido fue de 1,96 hijos por mujer.162 Mientras que una creciente tasa de natalidad contribuye al crecimiento de la población actual, aún permanece considerablemente por debajo del baby boom de 1964, donde cada mujer tenía en promedio 2,95 hijos,163 pero superior al récord más bajo en 2001, de 1,63 hijos por mujer.162 En 2008, Escocia tenía la tasa de fecundidad más baja con sólo 1,8 niños por mujer, mientras que Irlanda del Norte tuvo la más alta con 2,11 niños.162

Idiomas

Artículo principal: idiomas del Reino Unido


El Reino Unido no tiene un idioma oficial, pero el más predominante es el inglés, una lengua germánica occidental que desciende del anglosajón, que cuenta con un gran número de préstamos del nórdico antiguo, del francés normando y del latín. Debido en gran medida a la expansión del Imperio británico, el idioma inglés se esparció por el mundo y se convirtió en el idioma internacional de los negocios, así como la segunda lengua más divulgada en el mundo.165

El escocés, una lengua que desciende del inglés medio hablado en el noreste de Inglaterra, es reconocido a nivel europeo.166 También hay cuatro lenguas celtas en uso: el galés, el irlandés, el gaélico escocés y el córnico. En el censo de 2001, más de una quinta parte de la población de Gales dijo que sabía hablar galés (21%),167 168 Además, se estima que cerca de 200.000 galesoparlantes viven en Inglaterra.169

El censo de 2001, en Irlanda del Norte se demostró que 167.487 personas (10,4% de la población) tenían "cierto conocimiento del irlandés", casi exclusivamente en la población católica y nacionalista del país. Más de 92.000 personas en Escocia (justo por debajo del 2% de la población) poseían algún entendimiento de la lengua gaélica, incluyendo el 72% de los habitantes de las Hébridas Exteriores.170 Está aumentando el número de escuelas que enseñan en galés, gaélico escocés e irlandés.171 Estos idiomas también son hablados por pequeños grupos alrededor del mundo; en Nueva Escocia, Canadá se habla irlandés, mientras que existe una población que habla galés en la Patagonia, Argentina.172

Generalmente, es obligatorio para los alumnos británicos estudiar un segundo idioma en algún momento de su trayectoria escolar: a la edad de 14 años en Inglaterra,173 y hasta la edad de 16 en Escocia. El francés y el alemán son los dos idiomas más estudiados en Inglaterra y Escocia. En Gales, todos los alumnos de 16 años deben haber aprendido el galés como segunda lengua.174

Religión

Artículo principal: religión en el Reino Unido


En el tratado de Unión de 1701 que llevó a la formación del Reino Unido se aseguró que el protestantismo seguiría existiendo, así como un vínculo entre la Iglesia y el Estado que permanece hasta el siglo XXI. De esta forma, el cristianismo es la religión con más seguidores, seguida por el Islam, el hinduismo, el sijismo y el judaísmo, según los datos obtenidos en el censo de 2001.3
En el mismo censo el 71,6% de los encuestados dijo que el cristianismo era su religión,175 aunque encuestas que emplean una pregunta "más específica" tienden a encontrar proporciones menores; tal es el caso del Estudio de Tearfund de 2007, el cual reveló que el 53% se identificaron como cristianos,176 y del Estudio Británico de Actitudes Sociales de 2007, que encontró que era casi un 47,5%.177 Sin embargo, el Estudio de Tearfund demostró que sólo uno de cada diez británicos realmente asistía a la iglesia semanalmente.178



El Estudio Británico de Actitudes Sociales de 2007, que abarca a Inglaterra, Gales y Escocia, pero no a Irlanda del Norte, indicó que 20,87% de la población eran parte de la Iglesia de Inglaterra, 10,25% cristianos sin denominación, 9,01% católicos, 2,81% presbiterianos (Iglesia de Escocia), 1,88% metodistas, 0,88% bautistas y 2,11% cristianos de otro tipo. Entre otras religiones, los musulmanes ocupaban el 3,30%, los hinduistas el 1,37%, los judíos el 0,43%, los sijistas el 0,37% y los adeptos a otras religiones el 0,35%. 
Una gran proporción afirmó no tener ninguna religión (45,67%).177
En el censo de 2001, 9,1 millones de personas (15% de la población) afirmaron ser ateos, con más de 4,3 millones de personas (7%) que no indicaron una preferencia religiosa en específico.179 Existe una disparidad entre las cifras para aquellos que se identifican con una religión en particular y para aquellos que proclaman la creencia en un Dios: una encuesta del Eurobarómetro realizada en 2005 mostró que el 38% de los encuestados cree que "hay un Dios", 40% cree que "hay algún tipo de espíritu o fuerza vital" y 20% dijo que "no creo que exista algún tipo de espíritu, Dios o fuerza vital".180

Salud

Artículo principal: National Health Service


Al igual que la educación, la asistencia médica es un asunto descentralizado, por lo que Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales cuentan con su propio sistema de atención de la salud, junto con terapias alternativas, holísticas y complementarias. El National Health Service (Servicio Nacional de Salud) es el organismo encargado de brindar asistencia médica a todos los residentes permanentes del Reino Unido de manera gratuita. En 2000, la Organización Mundial de la Salud situó al National Health Service como el decimoquinto mejor en Europa y el decimoctavo en el mundo.181 182

Además del National Health Service, existen varios organismos encargados del cuidado de la salud que son administrados por el gobierno, como el Consejo Médico General y el Consejo de Obstetricia y Enfermería, mientras que otros corresponden a la iniciativa privada, como los Colegios Reales. Sin embargo, la política y la administración del National Health Service corresponden a cada nación constitutiva. Cada National Health Service tiene diferentes políticas y prioridades, resultando en grandes contrastes entre uno y otro.183 184

Desde 1979, los gastos del servicio médico han aumentado significativamente, acercándose al gasto promedio de la Unión Europea.185 El Reino Unido gasta alrededor de un 8,4% de su PIB en el cuidado de la salud, lo que está un 0,5% por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y alrededor de un 1% por debajo del promedio de la Unión Europea.186

Cultura

Artículo principal: cultura del Reino Unido


 La cultura del Reino Unido, también llamada "cultura británica", puede ser descrita como el legado de la historia de un país insular desarrollado, una gran potencia y también como el resultado de la unión política de cuatro países, cada uno conservando sus elementos distintivos de las tradiciones, costumbres y simbolismos. Como resultado del dominio del Imperio británico, la influencia de la cultura británica se puede observar en el idioma, las tradiciones, las costumbres y los sistemas jurídicos de muchas de sus antiguas colonias, como Canadá, Australia, India y los Estados Unidos.

El arte y la cultura han sido influenciados históricamente por la ideología occidental.188 Desde la expansión del Imperio británico, la experiencia del poder militar, político y económico llevó a una técnica, gusto y sensibilidad únicos de los artistas del Reino Unido.189 

Los británicos usaban su arte "para ilustrar sus conocimientos y liderar el mundo natural", mientras que los colonos de América del Norte, Australasia y Sudáfrica "se embarcaron hacia la búsqueda de una expresión artística distintiva y apropiada para su identidad nacional".189 

El imperio estuvo "en el centro, más que en los márgenes, de la historia del arte británico", y las artes visuales de la época victoriana han sido fundamentales para la construcción, celebración y expresión de la identidad británica.190

Arte



Artículo principal: arte del Reino Unido
El arte del Reino Unido abarca todas las manifestaciones artísticas realizadas desde la fundación del país hasta la actualidad. Sin embargo, gran parte del denominado arte británico proviene de antes de 1707, siendo Stonehenge la manifestación artística más antigua en el país, ya que data del año 2500 a.C.191 Desde entonces, el arte en el territorio comprendido por el Reino Unido se fue desarrollando con el paso de los siglos, y para la época de la unión de las cuatro naciones, cada una ya contaba con una tradición artística definida.

La época de mayor auge para las artes británicas fue durante el Imperio, cuando el Reino Unido se ubicó a la cabeza de varios movimientos artísticos en los que además de representar momentos históricos, bíblicos y mitológicos, plasmaron momentos de la vida cotidiana que podían trascender en el arte.192 Además, gracias a la expansión imperial los artistas puedieron tomar influencias de las culturas de los países bajo el dominio británico, tales como India, Estados Unidos, etc., al mismo tiempo que las obras británicas dejaban su huella y legado dentro de los artistas de las colonias. Durante el siglo XX, el arte británico comenzó a expandirse a las corrientes del arte moderno y contemporáneo, como el posimpresionismo, el cubismo y el impresionismo.193

Actualmente, existen varias instituciones artísticas en el Reino Unido, de las cuales han surgido varios movimientos artísticos y artistas destacados dentro de su campo. Entre estas se encuentran la Royal Academy, el Royal College of Art, la Royal Society of Arts y la galería Tate. Además, dentro de sus fronteras también se ubican varios museos y galerías de prestigio internacional, como el Museo Británico, la National Gallery de Londres, la Galería Nacional de Escocia, el Museo de Ciencias de Londres o el Museo de Yorkshire, entre otros.194

Arquitectura


Artículo principal: arquitectura del Reino Unido
La arquitectura británica se caracteriza por la combinación ecléctica de distintos estilos arquitectónicos, variando desde aquellos que se encontraban antes de la creación del país, como la arquitectura romana, hasta la arquitectura contemporánea del siglo XXI.195 

Irlanda del Norte, Escocia y Gales desarrollaron estilos arquitectónicos únicos y jugaron papeles importantes en la historia de la arquitectura mundial.195 Aunque existen estructuras prehistóricas y clásicas en las islas Británicas, la historia de la arquitectura británica comienza con las primeras iglesias anglosajonas, construidas poco después de la llegada de Agustín de Canterbury a Gran Bretaña en el año 597.195 

Desde el siglo XII, la arquitectura normanda se esparció en Gran Bretaña e Irlanda, en forma de castillos e iglesias para ayudar a imponer la autoridad normanda en sus dominios.195 La arquitectura gótica inglesa, que floreció entre 1189 y 1520, fue traída desde Francia, pero rápidamente desarrolló sus propias características.195

Por todo el país, la arquitectura medieval secular se desarrolló en forma de castillos, la mayoría de ellos se encuentra cerca de la frontera entre Inglaterra y Escocia, y datan del siglo XVI, la época de las guerras de independencia de Escocia.196 

La invención de las armas de fuego y el cañón hicieron a los castillos inútiles y el renacimiento inglés dio paso al desarrollo de nuevos estilos artísticos para la arquitectura nacional: el estilo Tudor, el barroco inglés y el palladianismo.196 La arquitectura georgiana y neoclásica avanzaron después de la Ilustración Escocesa y a partir de la década de 1930 aparecieron varios estilos modernistas. Sin embargo, la lucha por la conservación de las antiguas estructuras y la resistencia de los movimientos tradicionalistas ha cobrado fuerza, además de ser apoyados por figuras públicas como Carlos de Gales.197

Cine



Artículo principal: cine del Reino Unido
El Reino Unido fue una fuerte influencia en el desarrollo del cine, con los Estudios Ealing que reclaman el título de ser los estudios más antiguos en el mundo. A pesar de una historia de producciones importantes y exitosas, esta industria se caracteriza por un debate en curso sobre su identidad y las influencias del cine estadounidense y europeo. 

El mercado británico es muy pequeño para que la industria cinematográfica británica pueda producir exitosamente blockbusters al estilo de Hollywood por un período sostenido.198 En comparación con la estadounidense, la industria cinematográfica británica no ha sido capaz de producir éxitos comerciales a nivel internacional; por lo que mantiene una actitud compleja y dividida hacia Hollywood

No obstante, cabe destacar que ocho de las diez películas más taquilleras de todos los tiempos tienen alguna dimensión británica, sea histórica, cultural o creativa: Titanic, dos episodios de El Señor de los Anillos, dos de la trilogía de los Piratas del Caribe y tres películas de la saga de Harry Potter.199

Literatura


La literatura británica se refiere a la literatura asociada con el Reino Unido, la isla de Man y las islas del Canal, así como a la literatura de Inglaterra, Gales y Escocia antes de la formación del país. La mayor parte de las obras de la literatura británica fue escrita en el idioma inglés. El Reino Unido publica cerca de 206.000 libros cada año, convirtiéndolo en el mayor editor de libros en el mundo.200 

La capital de Escocia, Edimburgo, fue declarada como "Ciudad de Literatura" por la UNESCO.201
El poeta y dramaturgo inglés William Shakespeare es ampliamente considerado como el mayor dramaturgo de todos los tiempos.202 203 204 

Entre los escritores en inglés más reconocidos se encuentran Geoffrey Chaucer (siglo XIV), Thomas Malory (siglo XV), Thomas More (siglo XVI) y John Milton (siglo XVII). A Samuel Richardson, escritor del siglo XVIII, se le atribuye la invención de la novela epistolar. En el siglo XIX, siguieron más representantes de la literatura británica: la innovadora Jane Austen, la novelista gótica Mary Shelley, el escritor de cuentos para niños Lewis Carroll, las hermanas Emyly, Charlotte y Anne Brontë, el activista social Charles Dickens, el naturalista Thomas Hardy, el poeta visionario William Blake y el poeta romántico William Wordsworth.

Los escritores más famosos del siglo XX incluyen al novelista de ciencia ficción H. G. Wells, los escritores de clásicos infantiles Rudyard Kipling y Alexander Milne, el controvertido D. H. Lawrence, la modernista Virginia Woolf, la satírica Evelyn Waugh, el novelista profético George Orwell, el popular novelista Graham Greene, la novelista policíaca Agatha Christie y los poetas Ted Hughes y John Betjeman. Más recientemente, la serie de libros de Harry Potter, escritos por J. K. Rowling ha producido un resurgimiento de la popularidad de autores similares, como J. R. R. Tolkien y C. S. Lewis.

Ciencia y tecnología


Desde su fundación, el Reino Unido ha estado a la cabeza de los avances científicos y tecnológicos, así como en la investigación y desarrollo. La Royal Society es la sociedad científica más antigua del Reino Unido, y una de las más antiguas en el mundo. Durante sus más de 300 años de historia, se ha encargado de promover, proteger y divulgar el conocimiento y las ciencias en el país y en el mundo entero.205 

Dentro de esta sociedad participaron varios científicos que contribuyeron al avance de sus respectivas áreas de conocimiento; entre estos se encuentran: Robert Boyle, John Wallis, Isaac Newton, Robert Hooke, Thomas Willis, entre otros.206 El Consejo de Facilidades para la Ciencia y Tecnología es otro de los organismos encargados de promover y dar apoyo a las investigaciones científicas en el país. Durante los años 2008 y 2009, este consejo invirtió más de 1.200 millones de dólares estadounidenses para brindar recursos a varios institutos y sociedades científicas británicas.207

Como país líder de la Revolución Industrial, los inventores del Reino Unido le brindaron al mundo varias innovaciones, principalmente en campos como los textiles, la máquina de vapor, el ferrocarril y la ingeniería civil. Dentro de este periodo destacan los inventores George Stephenson, James Watt y Robert Stephenson. Dese entonces, los inventos e inventores británicos han destacado y sido numerosos. Entre estos nuevos innovadores se encuentran Alan Turing, Alexander Graham Bell, John Logie Baird, Frank Whittle, Charles Babbage, Alexander Fleming, entre muchos otros.208 En 2007, el Reino Unido contaba con 79.855 patentes en vigor, el séptimo país con mayor número de ellas.209

El Reino Unido es famoso por la tradición del "empirismo británico", una rama de la filosofía del conocimiento que indica que el único conocimiento válido es aquel que se comprueba por la experiencia; y de la "Filosofía escocesa", que a veces se denomina el "la escuela escocesa del sentido común". Los filósofos más famosos del empirismo británico son: John Locke, George Berkeley y David Hume, mientras que Dugald Stewart, Thomas Reid y William Hamilton fueron los principales exponentes de la escuela escocesa del sentido común. 

Gran Bretaña también es notable por una teoría de la filosofía moral, el utilitarismo, usado por primera vez por Jeremy Bentham y posteriormente por John Stuart Mill, en su obra homónima Utilitarismo. Otros eminentes filósofos del Reino Unido y de los Estados que lo precedieron incluyen a Duns Scotud, John Lilburne, Mary Wollstonecraft, Francis Bacon, Adam Smith, Thomas Hobbes, Guillermo de Ockham, Bertrand Russell y Alfred Jules Ayer.

Música

Véase también: Rock británico
Existen varios estilos musicales bastante populares en el Reino Unido, desde la música folclórica de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales, hasta el heavy metal. Entre los compositores británicos de música clásica más notables se encuentran: William Byrd, Henry Purcell, Edward Elgar, Gustav Holst, Arthur Sullivan (mejor conocido por trabajar con el libretista W. S. Gilbert), Ralph Vaughan Williams y Benjamin Britten, pionero de la ópera moderna británica. Peter Maxwell Davies es uno de los compositores vivos más destacados en el país y el actual maestro de música de la reina. 

También aquí se encuentran varias orquestas sinfónicas y coros de renombre internacional, como la Orquesta Sinfónica de la BBC y el Coro de la Sinfónica de Londres. El compositor barroco Georg Friedrich Händel, aunque nació en Alemania, obtuvo la ciudadanía británica213 y algunas de sus mejores obras, como El Mesías, fueron escritas en inglés.214

Los británicos más prominentes que han influenciado la música popular de los últimos cincuenta años incluyen a The Beatles, Queen, Cliff Richard, Elton John, Bee Gees, Led Zeppelin, Pink Floyd y The Rolling Stones, todos ellos con ventas que superan los doscientos millones de discos en todo el mundo.215 216 217 218 219 220 221 Asimismo, The Beatles tienen el récord de ventas musicales, con más de mil millones de discos vendidos a nivel internacional.210 211 212 

Un gran número de ciudades británicas son conocidas por su escena musical: estadísticamente, los artistas de Liverpool son los que tienen más éxito en la lista UK Singles Chart.222 Por su lado, la contribución de Glasgow a la escena musical fue reconocida en 2008, cuando fue nombrada por la UNESCO como "Ciudad de la Música", título que comparte con Bolonia, Sevilla y Gante.223

Gastronomía

Artículo principal: gastronomía del Reino Unido
Históricamente, la gastronomía del Reino Unido ha sido etiquetada como "platos desabridos hechos con ingredientes de baja calidad, mezclados con salsas simples para acentuar el sabor, en vez de disfrazarlo."224 Sin embargo, la cocina británica ha absorbido la influencia cultural de los inmigrantes establecidos en el país, produciendo varios platillos híbridos, como el pollo tikka masala, considerado "el verdadero platillo nacional británico".225



Los platos tradicionales de la cocina británica incluyen el fish and chips, el Sunday roast, el steak and kidney pie y el bangers and mash. La gastronomía del Reino Unido tiene múltiples variantes nacionales y regionales, como son las gastronomías propias de Inglaterra, Escocia y Gales, las cuales han desarrollado su propios platillos regionales, tales como el queso Cheshire, el Yorkshire pudding y el pastel galés. Como en otros países occidentales, el consumo de comida rápida es muy amplio, lo que ha ocasionado un problema de salud pública tan grave como el que sufre Estados Unidos.226

El es la bebida más popular en el país y de hecho también es una de las tradiciones gastronómicas más conocidas de la cocina del Reino Unido.227 Originada durante el siglo XIX, la tea time (hora del té), no es exclusivamente para consumir té, sino que es una de las comidas centrales de los británicos, similar a una merienda o cena, ya que la bebida es acompañada con otros alimentos, como sándwiches y bocadillos. El tea break y el tea sandwich son dos variaciones de esta comida.228

Deporte



El deporte es un elemento clave de la cultura británica. Gran cantidad de deportes fueron creados en el Reino Unido, incluyendo el fútbol, el rugby, el tenis y el golf, siendo el primero el deporte más popular en el país. Internacionalmente, Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte compiten separadamente en la mayoría de los deportes colectivos, así como en los Juegos de la Mancomunidad. Sin embargo, en algunos deportes el Reino Unido participa como un único equipo, como en el baloncesto.229

En los Juegos Olímpicos, el Reino Unido también participa como un único equipo, representado por el Comité Olímpico del Reino Unido. El país ha participado en cada una de las ediciones de los Juegos Olímpicos de la era moderna y ha sido anfitrión de las ediciones de 1908, en donde se ubicó en el primer lugar del medallero, y de 1948, ambas realizados en Londres, ciudad que también fue elegida para organizar los próximos Juegos Olímpicos de 2012.230

Se afirma que el críquet se inventó en Inglaterra (aunque investigaciones recientes sugieren que en realidad fue inventado en Bélgica)231 y la selección inglesa, controlada por la Junta de Críquet de Inglaterra y Gales,232 es el único equipo nacional del Reino Unido con estatus de test críquet. Los miembros de la selección son de nacionalidad galesa e inglesa, a diferencia de las selecciones de otros deportes como el fútbol y el rugby. Algunos norirlandeses y escoceses han jugado para la selección inglesa, debido a que sus respectivas selecciones no cuentan con estatus de test críquet. Todas las naciones constitutivas han competido en la Copa Mundial de Críquet, con Inglaterra llegando a la final en más de tres ocasiones.



Como en otros deportes colectivos, en el rugby Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte compiten como países separados en las diversas competencias internacionales, pero con la diferencia de que Irlanda del Norte lo hace en conjunto con la República de Irlanda, por lo que existe una selección de rugby de Irlanda que representa a toda la isla

Sin embargo, cada cuatro años los Leones Británico-irlandeses, equipo compuesto por jugadores de todo el Reino Unido más Irlanda, hacen una gira por distintas partes del mundo. Mientras la selección de rugby de Inglaterra logró el campeonato de la Copa Mundial de Rugby de 2003, la mejor actuación de Gales ha sido un tercer lugar, Escocia un cuarto lugar e Irlanda ha alcanzado a llegar a los cuartos de final.

Una variante del rugby, el rugby league, también conocido como rugby a 13, se practica en todo el país, pero en el norte de Inglaterra (el lugar donde se originó) es el deporte más importante en muchas áreas, en especial en Yorkshire, Cumbria y Lancashire, aunque también tiene presencia en Londres y Gales del Sur. 

Anteriormente una selección del Reino Unido representaba al país en competiciones internacionales, pero desde 2008 cada nación cuenta con su propia selección de rugby league.233 En 2013, el Reino Unido será la sede de la Copa Mundial de Rugby League por quinta ocasión.234 235

El tenis se inventó en la ciudad de Birmingham entre los años 1859 y 1865. Desde 1877, cada verano se efectúa en Wimbledon (Londres) el Campeonato de Wimbledon, que es el tercer Grand Slam del año. A nivel de logros, el Reino Unido ha alcanzado la Copa Davis en 9 ocasiones, siendo la última la alcanzada en el año 1936, y ha alcanzado el subcampeonato de la Fed Cup en cuatro ocasiones.236



El golf es el sexto deporte más popular del país, en términos de participación. Aunque The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews, en Escocia, es la cuna de este deporte, el campo de golf más antiguo del mundo es el Musselburgh Links' Old Golf Course.237 El shinty (o camanachd) es un deporte muy popular en la región escocesa de Highlands, a veces atrayendo a miles de espectadores de toda la nación, especialmente para ver la final del principal torneo, la Copa Camanachd.238

En cuanto al automovilismo, el Reino Unido es uno de los países con mayor participación en este deporte, ya que la mayoría de los equipos de Fórmula 1 tienen su base en el país y los conductores británicos han ganado más títulos en conjunto que ningún otro.239 

En el Circuito de Silverstone se organiza anualmente el Gran Premio del Reino Unido, válido para la Fórmula 1. Otros eventos automovilísticos que se organizan en el país son el Campeonato Británico de Turismos y una fecha del Campeonato Mundial de Rally. Otros deportes populares a escala nacional incluyen las carreras de caballos y el hockey sobre césped. Particularmente en Irlanda del Norte son muy populares el fútbol gaélico y el hurling, ambos regidos por la Asociación Atlética Gaélica.

Fútbol


El fútbol tiene sus orígenes en el Reino Unido, además de que fue en este país donde se formalizó y estandarizó, convirtiéndose en el deporte más popular.240 Cada uno de los países constituyentes posee su propia asociación de fútbol, selección nacional y sistema de ligas independiente, aunque algunos clubes compiten fuera de sus países de origen debido a razones históricas o logísticas.

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte compiten como países separados en las competiciones internacionales y, como consecuencia, el Reino Unido no compite como país en el fútbol olímpico. Hay algunas propuestas para tener una selección de fútbol del Reino Unido que compita en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero las asociaciones de fútbol de Escocia, Gales e Irlanda del Norte han declinado a participar, temiendo que pierdan su independencia en cuanto al fútbol se refiere.241 La selección de fútbol de Inglaterra ha sido la más exitosa de las cuatro, ganando la Copa Mundial de Fútbol de 1966, celebrada en la propia Inglaterra.

El sistema de ligas de Inglaterra incluye cientos de ligas interconectadas con miles de divisiones. La máxima categoría, la Premier League, es la liga de fútbol con mayor audiencia en el mundo.242 

Bajo la Premier League, está la Football League, que consiste en tres divisiones, y luego la Football Conference, que consiste en una división nacional y dos divisiones regionales. Los equipos ingleses han obtenido buenos resultados en las competiciones europeas, incluyendo los que han ganado la Copa de Europa/Liga de Campeones de la UEFA: Liverpool en cinco ocasiones, Manchester United en tres ocasiones, Nottingham Forest en dos y Aston Villa en una. En total, los clubes de Inglaterra han ganado cuarenta competiciones internacionales de la UEFA.243 El principal coliseo deportivo de Inglaterra es el Estadio de Wembley, donde juega de local la selección inglesa de fútbol, que cuenta con una capacidad para 90.000 personas.


El sistema de ligas de Escocia tiene dos ligas nacionales: La Premier League de Escocia, máxima categoría, y la Football League de Escocia, que tiene tres divisiones. Un club de Inglaterra, el Berwick Rangers, compite en el sistema escocés de fútbol. Los equipos más importantes de Escocia son el Celtic Football Club y el Rangers Football Club, ambos de Glasgow: el Celtic se proclamó campeón de la Copa de Europa en 1967, siendo el primer equipo británico en hacerlo, y el Rangers fue campeón de la Recopa de Europa en 1972. Además, el Aberdeen fue campeón de la Recopa y de la Supercopa de Europa en 1983. La selección escocesa de fútbol juega de la mayoría de las veces de local en Hampden Park.

El sistema de ligas de Gales se compone de la Welsh Premier League y varias ligas regionales. El equipo de la Welsh Premier League, The New Saints, juega sus encuentros de local en Oswestry, ciudad fronteriza de Inglaterra, mientras tanto, algunos equipos de Gales como el Cardiff City, el Swansea City y el Wrexham, entre otros, compiten bajo el sistema de ligas de Inglaterra. El Millenium Stadium de Cardiff es el estadio en el que juega de local la selección de fútbol de Gales.

El sistema de ligas de Irlanda del Norte incluye la IFA Premiership, que es la máxima división. Un equipo de Irlanda del Norte, el Derry City, compite fuera de las fronteras del Reino Unido, en el fútbol de la República de Irlanda. La selección de fútbol de Irlanda del Norte juega sus partidos de local en el Windsor Park de Belfast.

(Tomado de Wikipedia)