La superficie de los Estados Unidos continentales es de aproximadamente 7.700.000 km². Alaska, que está separada de los Estados Unidos continentales por Canadá, es el estado más grande del país, con 1.500.000 km². Hawái, ocupa un archipiélago ubicado en el Pacífico central, al suroeste de América del Norte, que abarca poco más de 16.000 km².76
Después de Rusia y Canadá, es el tercer o cuarto país más grande del mundo por área total (tierra y agua), clasificado justo por encima o por debajo de China. La lista varía dependiendo de si se consideran los territorios en disputa entre China y la India y de cómo se calcula el tamaño total de los Estados Unidos: The World Factbook de la CIA considera 9.826.675 km²,77 la División de Estadísticas de las Naciones Unidas calcula 9.629.091 km²78 y la Enciclopedia Británica estipula 9.522.055 km².79 Incluyendo sólo la superficie de la tierra, Estados Unidos es tercero en tamaño detrás de Rusia y China, justo por delante de Canadá.80
El territorio nacional cuenta con múltiples formas de relieve y accidentes geográficos. A medida que se avanza tierra adentro, la llanura costera del litoral Atlántico da lugar al bosque caducifolio y a la meseta del Piedmont. Los Apalaches separan la costa oriental de los Grandes Lagos de las praderas del Medio Oeste.
El río Misisipi–Misuri, el cuarto sistema fluvial más largo del mundo, corre de norte a sur a través del centro del país. La pradera llana y fértil de las Grandes Llanuras se extiende hacia el oeste, hasta que es interrumpida por una región de tierras altas en el sureste. Las montañas Rocosas, en el borde occidental de las Grandes Llanuras, atraviesan de norte a sur todo el país, llegando a altitudes superiores a los 4.300 msnm en Colorado.
Más hacia el oeste se encuentra la Gran Cuenca y los desiertos, tales como el desierto de Mojave, de Sonora y de Chihuahua. Las montañas de la Sierra Nevada y la cordillera de las Cascadas se encuentran cerca de la costa del Pacífico. Con sus 6.194 msnm, el monte McKinley en Alaska es el punto más alto del país y de todo el continente. Los volcanes activos son comunes a lo largo de Alaska y las Islas Aleutianas, además de que Hawái consta de sólo islas volcánicas. El supervolcán ubicado debajo del Parque Nacional Yellowstone en las montañas Rocosas, es la forma volcánica más grande del continente.81
Clima
Por su gran tamaño y variedad geográfica, el país cuenta con la mayoría de los tipos de clima. Al este del meridiano 100, el clima varía de continental húmedo en el norte a húmedo subtropical en el sur. El extremo sur de la Florida y las islas de Hawái tienen un clima tropical. Las Grandes Llanuras al oeste del meridiano 100 son semiáridas, mientras que gran parte de las montañas occidentales poseen un clima alpino. El clima es árido en la Gran Cuenca y en los desiertos del suroeste, es mediterráneo en la costa de California y oceánico en la costa sur de Alaska, Oregón y Washington. La mayor parte del territorio alaskeño tiene un clima subártico o polar. Los fenómenos meteorológicos extremos no son raros —los estados ribereños del golfo de México son propensos a huracanes y la mayoría de los tornados del mundo se desarrollan dentro del país, principalmente en la zona de Tornado Alley, en el Medio Oeste—.82
Flora y fauna

Estados Unidos es considerado un país megadiverso: unas 17.000 especies de plantas vasculares viven en los Estados Unidos contiguos y Alaska y más de 1.800 especies de plantas con flores se pueden encontrar tan sólo en Hawái, pocas de la cuales crecen en el continente.83 El país es hogar de más de 400 especies de mamíferos, 750 especies de aves y 500 especies de reptiles y anfibios.84 Aquí también se han descubierto más de 91.000 diferentes clases de insectos.85
La Ley de Especies en Peligro de 1973 protege a las especies amenazadas y en peligro de extinción y sus hábitats, que son supervisados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. En total, el gobierno federal posee el 28,8% de la superficie total del país.86 La mayor parte de este porcentaje está conformado por los cincuenta y ocho parques nacionales y cientos de otras áreas naturales protegidas administradas por las autoridades federales y estatales.87 Del resto de las tierras del gobierno, algunas son alquiladas para la extracción de petróleo y gas natural, para la minería, agricultura o ganadería; sólo el 2,4% se utiliza para fines militares.86
Economía

La economía de los Estados Unidos es una economía mixta capitalista, que se caracteriza por los abundantes recursos naturales, una infraestructura desarrollada y una alta productividad.88 De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, su PIB de US$14,4 billones constituye el 24% del Producto Mundial Bruto y cerca del 21% del mismo en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA).3 Este es el PIB más grande en el mundo, aunque en 2008 era un 5% menor que el PIB (PPA) de la Unión Europea. El país tiene el decimoséptimo PIB per cápita nominal y el sexto PIB (PPA) per cápita más altos del mundo.3 Además, el país está en segundo lugar del Índice de Competitividad Global.89
Estados Unidos es el importador de bienes más grande a nivel internacional y el tercero en términos de exportaciones, aunque las exportaciones per cápita son relativamente bajas para un país desarrollado. En 2008, el total de la balanza comercial estadounidense era de 696 mil millones de dólares.90 En 2009, los automóviles constituyeron los principales productos exportados e importados.91 Canadá, China, México, Alemania y Japón son sus principales socios comerciales.92 Ese último es el que tiene la mayor deuda pública con Estados Unidos, ya que a principios de 2010 superó la deuda de China con 34.200 millones de dólares.93
En 2010, el sector privado constituía un estimado del 55,3% de la economía, las actividades del gobierno federal sumaban el 24,1% y la actividad de los gobiernos estatales y locales ocupaban el restante 20,6%.94 Pese a que la economía estadounidense es posindustrial, ya que el sector servicios contribuye con el 67,8% del PIB, la nación continúa siendo una potencia industrial.95
En el campo de negocios, la actividad líder por sus ingresos es el comercio al por mayor y al por menor; por ingresos netos es la industria,96 siendo la industria química la más importante.97 Estados Unidos es el tercer productor de petróleo más importante en el mundo, así como el mayor importador de este producto.98 99 100 También es el productor número uno de energía eléctrica y de energía nuclear, así como gas natural licuado, azufre, fosfatos y sal. Mientras que la agricultura representa menos del 1% del PIB,95 el país es el mayor productor de maíz101 y soya.102 Toda esta producción contribuye a que la bolsa de Nueva York sea la más grande del mundo.103 A su vez, las empresas estadounidenses de Coca-Cola, McDonalds y Microsoft son las marcas más reconocidas en el mundo.104
En el tercer trimestre de 2009, la fuerza de trabajo estadounidense era de 154,4 millones de personas. De estos empleados, 81% poseen un empleo en el sector servicios. Con 22,4 millones de personas, el gobierno es el principal campo de empleo.105 Aproximadamente el 12% de los trabajadores están sindicalizados, en comparación con el 30% de Europa occidental.106 El Banco Mundial clasifica a los Estados Unidos en primer lugar en la facilidad de contratación y liquidación de los trabajadores.107 Entre 1973 y 2003, el año laboral para un estadounidense promedio creció 199 horas.108 En parte como consecuencia, el país sostiene la máxima productividad de mano de obra en el mundo. En 2008, también llegó al primer puesto en productividad por hora, superando a Noruega, Francia, Bélgica y Luxemburgo, que habían superado a los
Estados Unidos la mayor parte de la década anterior.109 Comparado con Europa, los impuestos corporativos y de propiedad son más altos, mientras que los impuestos al consumidor son más bajos.110
Infraestructura
Transportes

Al ser un país desarrollado, Estados Unidos cuenta con una infraestructura de transportes avanzada: 6.465.799 km de autopistas, 226.427 km de vías férreas, 15.095 aeropuertos y 41.009 km de vías fluviales.77 La mayor parte de sus habitantes utilizan el automóvil como su principal medio de transporte. En 2003 había 759 automóviles por cada 1.000 personas, en comparación con los 472 por cada 1.000 habitantes de la Unión Europea.112 Más del 40% de los vehículos personales son camionetas, todoterrenos o camiones ligeros.113 El promedio de adulto estadounidense (incluyendo a conductores y no conductores) pasa 55 minutos en un automóvil, viajando una distancia de 47 km diariamente.114
Toda la industria aérea civil es propiedad privada, mientras que la mayoría de los aeropuertos principales son de propiedad pública. Las tres aerolíneas más grandes en el mundo son de capital estadounidense: Southwest Airlines, American Airlines y Delta Air Lines.115 De los treinta aeropuertos con mayor tránsito de pasajeros en el mundo, dieciséis están en el país, siendo el más concurrido de todos el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta.116 Mientras que el transporte de mercancías por ferrocarril es muy importante, relativamente pocas personas utilizan este medio de transporte para viajar, dentro o entre las zonas urbanas.117 Sólo el 9% de las personas utilizan el transporte público para acudir al trabajo, un nivel muy bajo comparado con el 38,8% de Europa.118 También el uso de la bicicleta es mínimo, muy por debajo de los niveles europeos.119
Energía

Véase también: Política energética de los Estados Unidos
El consumo energético total del país es de 3,873 billones kWh anuales, lo que equivale a un consumo per cápita de 7,8 toneladas de petróleo al año.77 En 2005, un 40% de esta energía provenía del petróleo, 23% del carbón y 22% del gas natural; el resto provenía de centrales nucleares y fuentes de energía renovable.120
Estados Unidos es el mayor consumidor de petróleo y de gas natural: anualmente utiliza 19,5 millones de barriles de petróleo al año y 627.200 millones de m³ de gas natural.121 122 Por otro lado, en el país se encuentran el 27% de las reservas mundiales de carbón.123 Por décadas, la energía nuclear ha jugado un papel limitado en la producción de energía, en comparación con la mayoría de los países desarrollados, debido en parte a la reacción pública después del accidente de Three Mile Island. Sin embargo, en 2007 el gobierno recibió múltiples peticiones para la construcción de nuevas centrales nucleares, lo que podría significar una disminución considerable en el consumo de combustibles fósiles124 y un cambio en la política energética.
Educación, ciencia y tecnología

La educación pública estadounidense es operada por los gobiernos estatales y locales, regulados por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. Es obligatorio que los niños asistan a la escuela desde los seis o siete años (por lo general, al jardín de niños o al primer grado de educación primaria) hasta que cumplen los dieciocho años (generalmente hasta cursar el duodécimo grado, el final de la escuela secundaria); algunos estados permiten a los estudiantes abandonar la escuela a los dieciséis o diecisiete años.126
Aproximadamente el 12% de los niños están inscritos en escuelas privadas, mientras que el 2% recibe educación en el hogar.127 Existen múltiples instituciones privadas y públicas de educación superior, así como de colegios comunitarios con las políticas de admisión abierta. De las personas mayores de veinticinco años, el 84,6% se graduó de la escuela secundaria, un 52,6% asistió a algún colegio, el 27,2% obtuvo una licenciatura y el 9,6% obtuvo un título de posgrado.128
La tasa de alfabetización es de aproximadamente un 99%.77 La ONU le asigna al país un índice de educación de 0,97, el 12° más alto en el mundo.129 De acuerdo a la Unesco, Estados Unidos es el segundo país con más instituciones de educación superior en el mundo, con un total de 5.758 y un promedio de más de 15 por cada estado.130 El país también cuenta con el mayor número de estudiantes universitarios en el mundo, ascendiendo a 14.261.778, es decir, casi el 4,75% de la población total.131 Finalmente, aquí se encuentran algunas de las universidades más prestigiosas y de mayor fama en todo el mundo. Harvard, Berkeley, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts son consideradas como las mejores universidades por varias publicaciones.132 133 134

Estados Unidos es líder en la investigación científica e innovación tecnológica desde el siglo XIX. En 1876, Alexander Graham Bell recibió la primera patente para un estadounidense por el teléfono. El laboratorio de Thomas Edison desarrolló el fonógrafo, la primera lámpara incandescente y el primer proyector de películas. Nikola Tesla fue pionero en experimentar con la corriente alterna, el motor de corriente alterna y la radio. En el siglo XX, las compañías de automóviles de Ransom Eli Olds y Henry Ford promovieron la producción en cadena. En 1903, los hermanos Wright realizaron el primer vuelo propulsado en su aeronave Wright Flyer.135
El ascenso del nazismo en la década de 1930 llevó a muchos científicos europeos, incluyendo a Albert Einstein y Enrico Fermi, a emigrar al país. Durante la Segunda Guerra Mundial, el proyecto Manhattan ya había desarrollado las primeras armas nucleares, anunciando el inicio de la era nuclear. La carrera espacial también produjo avances rápidos en la construcción y desarrollo de cohetes, la ciencia de materiales y la computación. El país fue el responsable del desarrollo de la ARPANET y su sucesor, Internet. Hoy en día, la mayor parte de los ingresos para la investigación y desarrollo, un 64%, provienen del sector privado.136
El país es líder mundial en publicaciones de investigación científica y en el factor de impacto.137 Los estadounidenses poseen bienes de consumo tecnológicamente avanzados138 139 140 y casi la mitad de los hogares tienen acceso a Internet de banda ancha.141 También es el principal desarrollador y cultivador de organismos genéticamente modificados; más de la mitad de las tierras con cultivos biotecnológicos del mundo se encuentran en Estados Unidos.142
Idioma

Idioma oficial de estados y territorios.
Inglés es oficial. | Dos o más oficiales. | Inglés de facto. | Múltiples idiomas de facto. |
El inglés es el idioma nacional de facto. Aunque no existe ningún idioma oficial a nivel federal, algunas leyes —como los Requisitos para la Naturalización— colocan al inglés como idioma obligatorio. En 2006, cerca de 224 millones, o sea, el 80% de la población mayor de cinco años, hablaba únicamente el inglés en casa. El español, hablado por el 12% de la población, es el segundo idioma más hablado, y el que más comúnmente se aprende como segunda lengua.158 159
Algunas personas se encuentran a favor de convertir el inglés en el idioma oficial, como lo es en al menos veintiocho estados.160 El hawaiano y el inglés son los idiomas oficiales de Hawái.161
Aunque carecen de un idioma oficial, Nuevo México tiene leyes que alientan el uso del inglés y el español, de la misma forma que Luisiana lo hace con el inglés y el francés.162
En otros estados, como en California, la publicación de ciertos documentos oficiales en español es obligatoria.163 164 Los territorios insulares garantizan el reconocimiento oficial de los idiomas nativos, junto con el inglés: el samoano y el chamorro son reconocidos por Samoa Americana y Guam, respectivamente; el carolinio y el chamorro son reconocidos por las Islas Marianas del Norte y el español es un idioma oficial de Puerto Rico.
Religión

Estados Unidos es oficialmente un estado laico; la Primera Enmienda garantiza el libre ejercicio de la religión y prohíbe el establecimiento de cualquier gobierno religioso.22 En un estudio de 2002, 59% de los estadounidenses aseguró que la religión desempeñaba un "papel muy importante en sus vidas," una cifra más elevada que la de cualquier otra nación desarrollada.165 De acuerdo con una encuesta de 2007, 78,4% de los adultos se identificaron como cristianos,166 registrándose una disminución desde 1990, cuando eran el 86,4%.167
Las denominaciones protestantes representaban el 51,3%, mientras que la Iglesia católica con el 23,9%, era la corriente religiosa más grande. El estudio clasifica a los evangélicos blancos, 26,3% de la población, como la cohorte religiosa más grande del país;166 otro estudio estima que los evangélicos de todas las razas conforman entre el 30 y 35% de la población.168
En 1990, el total de adeptos a religiones no cristianas eran el 3,3%, para 2007 había crecido hasta un 4,7%.167 Las principales religiones no cristianas eran el judaísmo (1,7%), el budismo (0,7%), el Islam (0,6%), el hinduismo (0,4%) y el unitarismo universalista (0,3%).166 La encuesta también informó que el 16,1% de los estadounidenses se describían a sí mismos como agnósticos, ateos o simplemente sin ninguna religión.167 166
(Tomado de Wikipedia)